¿Qué es la Tartamudez? Es un trastorno del habla que afecta el proceso comunicativo y que se caracteriza por interrupciones involuntarias en la fluidez del habla de las personas. Estas interrupciones en la fluid (Rodríguez C., Pedro R., 2005) |
¿Cómo podemos definir al tartamudo? Como una persona con determinadas características biológicas, que se evidencian en una forma particular de expresión verbal. Estas características biológicas son
|
PARA LA SPEECH FOUNDATION OF AMERICA, LA TARTAMUDEZ ES: "Un desorden en la comunicación, caracterizado por excesivas disrupciones involuntarias o bloqueos en la fluidez del habla, particularmente cuando dichas disrupciones consisten en repeticiones o prolongaciones de un sonido o sílaba y cuando ellas van acompañadas de conductas de evitación con esfuerzo". WINGATE DIJO: "Disrupciones de la fluidez de la expresión verbal que están caracterizadas por involuntarias repeticiones o prolongaciones, audibles o silentes, en la pronunciación de pequeños elementos de la palabra, especialmente sonidos, sílabas y palabras de una sílaba. Estas disrupciones usualmente ocurren con frecuencia o son notablemente distintivas y no fácilmente controlables. Algunas veces, las disrupciones se acompañan de actividades accesorias involuntarias del aparato del habla, relacionadas o no con estructuras corporales, o pronunciaciones del lenguaje estereotipadas. Estas actividades dan la apariencia de que el habla se relaciona con esfuerzo. También ellas son frecuentemente indicadoras o informadoras de la presencia de un estado emocional que se mueve a causa de una condición general de agitación o tensión, de una emoción más específica de naturaleza negativa semejante al miedo, turbación, irritación o algo parecido". (Wingate, 1964, pag. 498) _____________ ALBERT MURPHY AFIRMA QUE: _____________
|
PARA JOSEPH SHEEHAN: "La tartamudez es un desorden en la presentación social del Sí-mismo. Básicamente, la tartamudez no es un desorden del habla, pero el conflicto se resuelve alrededor del Sí-mismo y el rol, es un problema de identidad. Formalmente, en términos de la Teoría del Rol la tartamudez es mayormente vista como un claro ejemplo del conflicto del rol de Sí-mismo. Como un desorden, representa un rol específico". (pag. 4) 2.- Miedo o anticipación de los bloqueos, miedo a la incapacidad de hablar o síntomas relacionados, anteriores a las palabras o a situaciones de conversación. 3.- El concepto del Sí-mismo, el cual incluye verse a sí mismo como tartamudo, con bloqueos al hablar o como una persona carente de fluidez en su habla normal". (pag. 10) _____________ WENDELL JOHNSON LA DEFINE COMO: "Una reacción de escape anticipatoria, aprehensiva e hipertónica". Más adelante afirma: "tartamudear es lo que hace el hablante cuando 1) espera que ocurra el tartamudeo, 2) lo teme, 3) se pone tenso al anticipar su ocurrencia y 4) al tratar de evitarlo". _____________ SCHFFERES EN 1967 PLANTEABA: “Más que un defecto en el habla, la tartamudez es un defecto de la personalidad a causa de la ansiedad provocada por diversas situaciones sociales. Excepto en raros casos, la mayor parte de los tartamudos pueden hablar correctamente cuando se encuentran solos, cuando se dirigen a animales o cuando charlan con individuos amigos, con los cuales se sienten unidos por lazos de confianza. La tartamudez ocurre sólo frente a situaciones que despiertan ansiedad o temor. ...la tartamudez está ocasionada por temor a la sociedad....”
|