
Contenido del Libro
Agradecimiento
Introducción
PRIMERA PARTE:
I. - ¿Qué es la tartamudez?
II.- El surgimiento y mantenimiento de la tartamudez
III.- El Enfoque BIO-PSICO-SOCIAL de la Tartamudez
SEGUNDA PARTE:
IV.- La investigación como experiencia transformadora
V.- Hablan los tartamudos
VI.- ¿Qué es la tartamudez para el tartamudo?
TERCERA PARTE:
VII.- Relatos de tartamudos
CUARTA PARTE:
VIII.- ¿Qué hacer delante de un tartamudo?
Referencias bibliográficas
Anexo: Mensaje al tartamudo de Joseph G. Sheehan.
|
Datos acerca del Autor
El Dr. Pedro R. Rodríguez C. es tartamudo y psicólogo. Doctor en Psicología y además posee una Maestría en Psicología Social. Es Profesor-Investigador Titular de la Universidad Central de Venezuela.
Es el presidente de la Asociación Iberoamericana de la Tartamudez, Presidente de la Asociación Venezolana de la Tartamudez, Presidente Honorifico de la Fundación Española de la Tartamudez y Miembro del Consejo Consultivo de la International Stuttering Association (ISA).
Tiene más de 30 artículos sobre tartamudez publicados en libros y revistas especializadas. Ha participado como ponente en más de 50 eventos científicos. Sus áreas de investigación son dos: Tartamudez y Procesos Sociocognitivos. Es el creador de la Página Web "Nosotros los Tartamudos" (www.ttmib.org) y, a través de Internet, coordina los Grupos de Apoyo "TTM.-L", "Me Comunico" y TTM-Familia que son "espacios virtuales" donde tartamudos y personas interesadas en el tema intercambian información y opiniones. Igualmente, es el autor del libro: "Hablan los Tartamudos".
|